Cuando tuve a mi primer hijo, limité firmemente el tiempo que pasaba frente a las pantallas de su teléfono y tableta. Prefería jugar con bloques a ver la televisión, correr al aire libre en lugar de usar la tableta y contemplar el paisaje por la ventana en lugar de navegar por el teléfono. En teoría, sabía que limitar el uso de dispositivos electrónicos por parte de mis hijos sería un desafío. ¡A menudo paso varias horas al día en el teléfono o la computadora! Sin embargo, no me di cuenta de lo difícil que era en realidad. Tampoco tenía ni idea de que criar hijos sería tan duro, ni entendía lo fácil que las pantallas podían convertirse en una vía de escape cuando no tenía ningún interés en hacer nada más.
La importancia de los descansos parentales
Todas las conversaciones sobre padres y el uso de dispositivos electrónicos deberían empezar con esto: las mamás a menudo necesitan un descanso. Quieren hacer algo que disfruten solas y, a veces, simplemente ir de compras con amigas. Si bien puede que aprecies la libertad de tomarte un descanso cuando lo necesites, probablemente también conozcas los consejos y las reglas generales que se recomienda seguir a los padres con respecto al tiempo frente a la pantalla.
Pautas específicas para la edad sobre el tiempo frente a la pantalla
A medida que los niños crecen, los diferentes grupos de edad tienen pautas y recomendaciones específicas:
menores de 18 meses
Recomendación: Evite todos los medios de pantalla excepto las videollamadas (los abuelos necesitan ver a nuestro dulce bebé durante las videollamadas).
18-24 meses
Recomendación: Esta es la etapa ideal para empezar a familiarizar a tu hijo con las pantallas. No hay recomendaciones específicas sobre la duración de la pantalla. Elige programación de alta calidad y apropiada para su edad y véala con tu hijo para ayudarle a comprender lo que ve y oye, y para exponerlo a cosas nuevas que aún no conoce.
2-5 años
Recomendación: Limite el tiempo frente a la pantalla a una hora diaria de contenido de alta calidad. Pocokids recomienda que los padres vean contenido con sus hijos para ayudarlos a conectar lo que ven con el mundo que los rodea.
6 años o más
Recomendación: Pocokids no tiene recomendaciones específicas sobre el tiempo de pantalla para niños mayores de 6 años. Sin embargo, te animamos a equilibrar el tiempo frente a la pantalla con actividades de la vida real. No dejes que los medios reemplacen el tiempo de tu hijo para experiencias de la vida real.
Designar horarios y lugares sin pantallas
Pocokids sugiere establecer momentos y lugares sin pantallas, como la mesa del comedor, la habitación o el coche. ¡Asegúrate de que también haya momentos para reunirse, comunicarse y jugar con familiares y amigos!
Consejos prácticos para gestionar el tiempo frente a la pantalla
Si tiene dificultades para determinar cómo gestionar de manera eficaz y respetuosa el tiempo que su hijo pasa frente a la pantalla, aquí le ofrecemos algunos consejos que podrían ayudarle:
Empieza joven
Acción: Establezca límites de tiempo en cuanto note el problema. Acostumbre a sus hijos a tener un tiempo limitado con los medios desde pequeños.
Considere la accesibilidad
Acción: Evalúa cuántos televisores, portátiles, tabletas y teléfonos tienes. ¿Qué puedes mover, reorganizar o descartar? "Ojos que no ven, corazón que no siente" es un dicho popular, ¡y con razón!
Utilice un temporizador
Acción: Implemente temporizadores o cuentas regresivas, independientemente de la edad. A ningún niño le gusta que lo sorprendan cuando sus padres apagan el televisor sin previo aviso. Comunique claramente el tiempo de visualización.
Establecer un sistema de recompensas
Acción: Busca maneras de que tus hijos se ganen el tiempo frente a la pantalla. Ten una lista de tareas que deben hacer antes de que puedan hacer algo divertido. Exígeles constantemente que las completen antes de permitirles pasar tiempo frente a la pantalla.
Regla de solo viajes
Acción: Que los viajes en avión sean el único momento en que se permitan las tabletas. Esto no resuelve el problema de la televisión, pero es un buen primer paso. ¡Al fin y al cabo, ser padres es cuestión de pequeños pasos!
Aproveche los controles parentales
Acción: Usa las opciones de control parental disponibles en casi todos los dispositivos de pantalla actuales. Una vez que los niños se hayan acostado, toma tu copa de vino y establece esos límites. Algunos dispositivos permiten configurar las pantallas para que se apaguen automáticamente después de cierto tiempo.
Conclusión
Gestionar el uso de los medios en niños pequeños puede ser difícil. Todos, sin importar la edad, tenemos opciones de medios prácticamente ilimitadas. Involucra a tus hijos en las conversaciones y decisiones sobre el tiempo frente a la pantalla. Modela hábitos saludables con tu teléfono, laptop o televisor. Y sé comprensivo contigo mismo. Si te resulta particularmente difícil gestionar el tiempo frente a la pantalla, ¿sabes qué? A todos nos pasa lo mismo.
Compartir:
¿Debo despertar a mi recién nacido dormido para alimentarlo?