Compra $79 y envío GRATIS

Muchas madres que se quedan en casa, como yo, prefieren evitar viajar con sus hijos durante las vacaciones concurridas. Además, unirse a un viaje en grupo puede ser complicado si el padre del niño no puede acompañarlos por compromisos laborales. Viajar sola con un niño puede ser abrumador, lo que lleva a muchas madres a renunciar por completo a sus planes de viaje. Sin embargo, con la preparación adecuada, los viajes en solitario con tu hijo pueden ser agradables y memorables. Aquí te explicamos cómo lograrlo.

Consideraciones clave

Propósito del viaje : Explorar y aprender: "Leer miles de libros y viajar miles de kilómetros". Elija destinos cercanos y familiares para un viaje tranquilo y seguro. Llevo a mi hija de viaje, aunque no sean vacaciones, una o dos veces al año desde que era muy pequeña.

La edad importa : Viajar con niños muy pequeños puede ser un desafío, ya que necesitan que los carguen y les presten atención con frecuencia. Aquí tienes una guía para madres que viajan con niños de 4 a 12 años, dividida en dos grupos de edad.

Niños de 4 a 7 años

Los niños en esta etapa son juguetones y enérgicos, pero pueden carecer de paciencia y de fuertes habilidades lingüísticas.

Aquí te indicamos cómo prepararte: Viaja cuando hace buen tiempo: opta por viajes entre abril-mayo y septiembre-octubre.

Información de contacto: Asegúrese de que su hijo sepa su número de teléfono o use un reloj telefónico.

Cochecito: Lleve un cochecito plegable si su hijo no tiene la fuerza suficiente para caminar largas distancias.

Destinos aptos para niños: elija lugares como playas, parques, parques de atracciones o museos de ciencias.

Educación previa al viaje: Comparta detalles interesantes sobre el destino para despertar su interés. Explíqueles la importancia y las historias detrás de las atracciones.

Ropa adicional: empaque distintos tipos de ropa para hacer frente a cambios climáticos inesperados.

Botiquín de primeros auxilios: lleve medicamentos esenciales como antipiréticos, medicamentos para la diarrea y artículos para el cuidado de traumatismos como yodóforo.

Alojamiento: Elija una zona animada y familiarícese con los servicios cercanos, como supermercados, farmacias y paradas de autobús.

Snacks y agua: Lleve bocadillos y agua, ya que las comidas pueden ser impredecibles y costosas cerca de las atracciones.

Transporte seguro: Utiliza autobuses, metro y taxis autorizados. Evita hacer autostop.

Itinerario flexible: No te sobrecargues. Reserva tiempo para divertirte y aprender, aprovechando la información educativa sobre las atracciones.

Niños de 8 a 12 años

Los niños mayores son más autosuficientes, lo que hace que viajar sea más fácil y enriquecedor:

Viajar durante las vacaciones escolares: La semana posterior a las vacaciones suele haber menos gente.

Investigación previa al viaje: involucre a su hijo en la planificación e investigación del itinerario y las atracciones.

Transporte público: utilice el transporte público y deje que su hijo le ayude con la navegación, la lectura de mapas y las señales.

Aprendizaje experiencial: planifique viajes para experimentar diferentes climas y entornos, como visitar lugares nevados si vive en una zona cálida.

En la era digital, aunque internet ofrece una visión del mundo, las experiencias personales son invaluables para los niños. Estos viajes les ayudan a desarrollar una comprensión y apreciación más profunda del mundo que los rodea.

Si sigue estos consejos, podrá garantizar un viaje tranquilo y placentero con su hijo, creando recuerdos duraderos y valiosas experiencias de aprendizaje.

Últimas historias

Esta secção não inclui de momento qualquer conteúdo. Adicione conteúdo a esta secção através da barra lateral.